La Probabilidad La probabilidad es una manera de hablar sobre las posibilidades de que algo suceda. Es como un juego de adivinanza, pero con matemáticas que nos ayudan a calcular qué tan probable es que algo ocurra. Imagina que tienes que adivinar si va a llover mañana o si sacarás un número específico cuando lanzas un dado. La probabilidad nos ayuda a responder esas preguntas de una forma matemática. ¿Cuál es la probabilidad? La probabilidad es un número que nos dice qué tan probable es que algo ocurra. Por ejemplo, si lanzas una moneda, hay dos resultados posibles: que salga cara o que salga cruz . La probabilidad nos dice qué tan probable es que salga cara o qué tan probable es que salga cruz . La probabilidad siempre se expresa como un número entre 0 y 1 . Si un evento tiene una probabilidad de 0 , significa que es imposible que ocurra. Si tiene una probabilidad de 1 , significa que es seguro que ocurra. Ejemplo 1: Lanzar una moneda Imagina que tienes una moneda en tus manos. Esta moneda tiene dos caras: una cara con cara y otra con cruz . Cuando la lanzas al aire, la moneda tiene dos posibilidades: puede caer en cara o en cruz . Entonces, si lanzas la moneda, ¿cuáles son las probabilidades de que salga cara ? Los resultados posibles son: Cara Cruz Y sabemos que solo uno de estos dos resultados puede ocurrir. Esto significa que hay 2 posibles resultados en total. Ahora, si queremos calcular la probabilidad de que salga cara , tenemos que pensar en cuántos resultados favorables tenemos. En este caso, solo hay 1 resultado favorable para que salga cara . La probabilidad de que salga cara es: Probabilidad de cara = ½ = 0.5 = 50%
Por lo tanto, la probabilidad de que salga cara es del 50% , lo que significa que hay una posibilidad de una de cada dos veces que lanzas la moneda. Y, por supuesto, la probabilidad de que salga cruz es también 50% . Fórmula de la probabilidad: La probabilidad se calcula con una fórmula sencilla que se ve así: Probabilidad = Numero de resultados favorables /Número de resultados posibles En nuestro ejemplo de la moneda: Los resultados posibles son 2: cara y cruz . El resultado favorable que queremos (si queremos que salga cara) es solo 1. Por eso: Probabilidad de cara = ½ = 0.5 Ejemplo 2: Lanzar un dado Ahora imagina que tienes un dado. Un dado tiene 6 caras, con los números del 1 al 6 en cada cara. Si lanzas el dado, ¿cuáles son las probabilidades de que salga el número 4 ? Los resultados posibles son todos los números del dado: 1 2 3 4 5 6 Esto significa que hay 6 resultados posibles . Si queremos que salga el número 4, solo hay 1 resultado favorable (el número 4). Entonces, para calcular la probabilidad de que salga el número 4, usamos la fórmula de la probabilidad: Probabilidad del 4 = ~ 0.167 = 16.67%
La probabilidad de que salga un número específico (como el 4) es de aproximadamente 16.67% . Ejemplo 3: Sacar una carta de una baraja Imagina que tienes una baraja de cartas. Una baraja tiene 52 cartas, y en ella hay diferentes tipos de cartas: corazones , diamantes , tréboles y picas , con 13 cartas de cada tipo. Si sacas una carta al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea una carta de corazones ? Los resultados posibles son 52 cartas, porque esa es la cantidad total de cartas en la baraja. De esas 52 cartas, 13 son de corazones. Por lo tanto, la probabilidad de que saques una carta de corazones es: Probabilidad de corazones = 13/52 = ¼ = 25% Esto significa que, si sacas una carta al azar, tienes un 25% de probabilidad de que sea una carta de corazones . ¿Cómo afecta la probabilidad cuando hay más de un evento? La probabilidad de que ocurran varios eventos juntos se puede calcular combinando las probabilidades de cada evento individual. Por ejemplo, si quieres saber la probabilidad de que salga cara en el primer lanzamiento de una moneda y 4 en el lanzamiento de un dado, puedes multiplicar las probabilidades de ambos eventos: La probabilidad de que salga cara en la moneda es 1 de 2 (o 50% ). La probabilidad de que salga el número 4 en el dado es 1 de 6 (o 16.67% ). Entonces, la probabilidad de que ambos eventos ocurran juntos es: Probabilidad de cara y 4 = ½ * =1/12 ~ 8.33% Por lo tanto, hay un 8.33% de probabilidad de que salga cara en la moneda y 4 en el dado al mismo tiempo. Contactanos Español Sin Fronteras Gmail espanolsinfronteras1@gmail.com Español Sin Fronteras - Recursos Educativos Gratuitos Instagram @espanol_sin_fronteras_org